domenica 15 novembre 2009

El Oxigeno hoy: el 21% està en el aire

Una vez saturadas las aguas el Oxigeno se expandiò en la atomsfera hasta llegar al 21% actualmente presente en el aire. El tiempo de este proceso de "Oxigenacion" fuè muy lento, tres billones de anos, durante los cuales los micro-organismos originales mutaron. Desde las primeras algas uni-celulares se asociaron las pluri-celulares hasta que 2 billones de anos atràs aparecieron las primeras celulas con nucleo.


El concepto fundamental a entenderse antes de enfrentar el problema energetico es el ciclo del carbono.
La biosfera es un espacio, una faja, la mas baja de la atmosfera. Tiene un espesor de acerca 10 km, y es el unico "espacio" en donde està la vida.
Es al interior de la biosfera que se verifica naturalmente el ciclo del carbono.

La fotosintesi clorofilliana es el  processo de construccion de la materia vegetal que absorbe la energia del sol en "aleanzas" quimicas (enlaces). Las moleculas que constituyen la celulosa no son otra cosa que moleculas màs complejas de carbo-hidratos, las cuales son moleculas de azucares (C6H12O6).
Gracias a la energia del sol, la molecula de anidride carbonica (CO2)[dioxido de carbono] viene separada. El Oxigeno va en el aire y el carbono se lega al Hidrogeno y al Oxigeno del agua, acumulando en esta relaciòn la energia.

6CO+ 6H2O + energia --> C6H12O6 + 6O2


La reaccion inversa a la fotosintesis ès la oxidaciòn.
C6H12O6 + 6O2a --> 6CO+ 6H2O + energia


Cuando los hidrocarbuors o los carbo-hidratos queman (reaccionando con el O2 del aire), tenemos la emision de energia bajo forma de calor y se forman COe H2O (bajo forma de vapor).

Nessun commento:

Posta un commento